
Desde la raíz 2016
En el Mes de los Derechos Humanos y la lucha contra la Discriminación, durante la semana del 28 de marzo al 1 de abril de 2016 se celebra el subtema "Por una Costa Rica inclusiva y solidaria", es por eso que el Ministerio de Educación Pública incluyó en esta semana el "Día Internacional del Síndrome de Down".
Con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro y los Derechos de Autor, se preparó una programa sobre la historia de esta efemperide tan importante.
A las 6:47 de la tarde del 4 de mayo de 1910, la famosa ciudad de Cartago, fue sacudida por un sismo de una intensidad que oscilaba entre los 5.8 y 6.4 grados, en la escla de Richter. En este programa se recuerda ese desastre natural vivido en nuestra ciudad hace ya más de 100 años.
En este programa se hace un resumen sobre los acontencimientos desarrollados en la Capaña Nacional de 1856-1857, específicamente la Batalla de Santa Rosa, Sardinal y Rivas.
La Carreta sin Bueyes, es una leyenda que nació durante la Campana Nacional 1856-1857, durante la epidémia del cólera, es por eso que el último programa del mes en honor a este evento histórico lo hacemospor medio de las raices miticas del nuestro país.
El Sanatorio Durán, fue una clínica con todas las características de un hospital de tecnología avanzada de su época, capacitado para albergar alrededor de 300 enfermos de tuberculosis. Este programa narra la historia de la creación de este centro médico tan famoso en la provincia de Cartago.
El 25 de julio de 1824, el Partido de Nicoya decide formar parte del territorio costarricense por su propia voluntad, el motivo de este hecho histórico fueron las buenas relaciones principalmente mercantiles.